D. Teodoro López Calderón
Jefe del Estado Mayor de la Defensa
El Almirante General Teodoro López Calderón nació en Cartagena el 3 de mayo de 1954. Ingresó en la Armada en el año 1973, siendo promovido al empleo de Alférez de Navío el 16 de julio de 1978.
Posteriormente ascendió a Teniente de Navío en 1981, a Capitán de Corbeta en 1990, a Capitán de Fragata en 1997 y a Capitán de Navío en 2003. En enero de 2008 es promovido a Contralmirante y a Vicealmirante en marzo de 2011. En noviembre de 2012 asciende al empleo de Almirante, siendo promovido a Almirante General en marzo de 2017...
... (seguir leyendo)
Contralmirante D. Javier Roca Rivero
Segundo Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio
Fue el Jefe de la Sección de la Gestión de la Información y el Conocimiento (GIC) del Estado Mayor de la Armada, encargada de liderar la Transformación Digital de la Armada.
Tiene las especialidades de Piloto Naval de Aeronaves, Analista de Sistemas y los cursos de; Estado Mayor en Chile, Mando superior en el Naval War College en EE.UU y el de Defensa Nacional monográfico sobre el “ciberespacio”.
Finalizó sus estudios civiles de posgrado del Máster universitario en “Paz, Seguridad y Defensa” y de Especialista universitario en “Cooperación y Ayuda Humanitaria”. Entre sus condecoraciones destacan la Encomienda del Mérito Civil y cuatro distintivos de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
D. Emilio Rico Ruiz
Security Advisor de Grupo TRC
Ingresó en la Academia General Militar en 1982, en 1987 fue Teniente de Caballería y prestó servicios como jefe de Sección y de Escuadrón. En 1993 obtuvo el diploma de Informática Militar y ha desempeñado su labor como analista de apps y sistemas.
En 2003 fue destinado al Centro Corporativo de Explotación y Apoyo del CESTIC como Jefe de la Unidad de Internet y de la Unidad de Redes. Desde 2019 hasta 2022, ha estado destinado en la Fuerza de Operaciones del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Ha participado en misiones de paz, es Máster en Dirección de Sistemas de Información y TI por el INAP y la UPM y acredita el Certified Information Security Manager de ISACA.
Dña. Marina Rodríguez Díaz
Jefa de Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la Desinformación del Dpto. de Seguridad Nacional
Diplomada en derecho por la UCM, con una licenciatura en Ciencias Policiales por la USAL y estudios de Criminal Justice Education en la UVA, School of Continuing and Professional Studies (Academia del FBI, Quantico, Virginia).
Desde 1993, ingresó en el CNP como Inspector y en 2017 ascendió a Comisaria, especilizándose en el área de contra-terrorismo.
Condecoraciones destacadas: Cruces al Mérito Policial con distintivo BLANCO y ROJO, la Cruz con distintivo BLANCO de la Orden del Mérito de la GC y la Cruz del Mérito NAVAL con distintivo BLANCO.
D. Álvaro de Lossada Torres-Quevedo
Jede de la oficina de Coordinación de Ciberseguridad de la SES (Ministerio del Interior)
Cursó estudios de Ciencias Físicas en las universidades Autónoma y Complutense de Madrid, en la especialidad de cálculo automático; es máster universitario en Ciberdelincuencia por la Universidad Nebrija; y diplomado en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca (título propio).
Es comisario de la Policía Nacional en la que ingresó en 1996 y en la que ha desempeñado distintas responsabilidades en las áreas de información, policía científica, cooperación internacional y policía judicial, incluyendo investigación de la Cibercriminalidad.
D. Marcos Gómez Hidalgo
Subdirector de INCIBE-CERT y CISO de INCIBE
Licenciado en ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido asesor experto en ciberseguridad de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y la Información (ENISA) a través del Permanent StakeHolders Group.
Es CISA, CISM y CRISC por ISACA. Experto en SGSI, Análisis de Riesgos y Planes de Continuidad de Negocio. Ha sido profesor asociado en Ingeniería Informática en la UCJC. Actualmente, es profesor en diferentes másteres y postgrados de ciberseguridad.
D. Luis Jiménez Muñoz
Subdirector General del Centro Criptológico Nacional
Teniente Coronel en situación de servicios especiales. Especialista Criptólogo y en Descriptación por el Centro Superior de Información de la Defensa. Dispone de diversas certificaciones de especialización en seguridad de las TIC. Es vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad y representante nacional en los Comités de seguridad de la información y ciberseguridad del Consejo de la UE y de la OTAN.
Entre sus principales cometidos se encuentran el impulso a la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el apoyo a la implementación del ENS en el sector público, y la mejora de las capacidades de Respuesta ante Incidentes y de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las TIC.
D. Enrique Andrés Petrel
Editor de EC Defensa en El Confidencial
Enrique Andrés Pretel dirige la vertical especializada en Defensa de El Confidencial, donde antes ejerció como redactor jefe de Internacional.
Especializado en geopolítica, diplomacia económica y asuntos militares, Enrique ha desarrollado la mayor parte de su carrera fuera de España como corresponsal político financiero de la agencia internacional Thomson Reuters en Europa y América Latina.
D. Javier Candau Romero
Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional
Coronel de Artillería. Ingeniero Industrial con especialidad en electrónica y automática. Especialista criptólogo. Dispone de diversas certificaciones de especialización en seguridad de las TIC. Tiene más de 20 años de experiencia en ciberseguridad.
Los principales cometidos de su Departamento son la formación del personal especialista en seguridad de la Administración, el desarrollo de políticas, directrices guías e informes del CCN (Series CCN-STIC e Informes CCN-CERT), el desarrollo de la herramientas de ciberseguridad en apoyo al sector público, la supervisión de acreditación de sistemas y la realización de auditorías de seguridad.
D. Nicolás Pascual de la Parte
Embajador en Misión Especial para la Ciberseguridad y las Amenazas Híbridas en el MAUEC
Nicolás Pascual de la Parte, fue embajador-representante permanente de España ante la Alianza Atlántica, así como embajador ante el comité político y de seguridad de la UE. Asimismo, fue Vocal Asesor de asuntos internacionales y de seguridad en presidencia del gobierno.